El 9 de agosto se realizó la segunda edición del esperado FUYUMATSURI; con mucha tradición, comidas típicas, juegos, shows, bailes, música, y mucha cultura japonesa.
En la Asociación Japonesa de Encarnación se llevó a cabo el tradicional Keiroukai, un evento especial dedicado a honrar y celebrar a nuestros mayores, los Keirousha.
Durante la jornada, compartimos momentos llenos de respeto, gratitud y alegría hacia quienes han dedicado su vida al desarrollo y fortalecimiento de nuestra comunidad. Contamos con presentaciones artísticas, palabras de reconocimiento y un ambiente de unión y camaradería que enriqueció este homenaje.
Agradecemos profundamente a todos los que participaron en la organización de este evento, así como a las familias y amigos que se unieron para rendir homenaje a los pilares de nuestra comunidad. Su apoyo y dedicación hicieron de este Keiroukai una celebración significativa.
Felicitaciones a todos los Keirousha. Con profundo respeto y admiración, les expresamos nuestra gratitud por su legado, sabiduría y ejemplo. Ustedes son la raíz que sostiene el árbol de nuestra comunidad.
Recientemente, se llevó a cabo el evento de Tanabata en la Asociación Japonesa de Encarnación.
Los niños de los grados superiores de primaria presentaron la historia de Tanabata a través de un teatro de papel, ofreciendo una oportunidad para aprender y conectarse con esta tradición cultural. Además, en la actividad de elaboración de decoraciones de Tanabata, participaron también las personas mayores, fomentando un hermoso intercambio intergeneracional con la generación de los nietos.
Durante el momento de escribir los deseos, los participantes también practicaron cómo expresarlos en japonés, integrando el aprendizaje del idioma con la actividad cultural.
Para cerrar la jornada, todos disfrutaron de una merienda y un cálido oshiruko, una sopa dulce hecha con frijoles azuki y pastelitos de mochi, perfecta para combatir el frío. A pesar de una fría tarde de invierno en Encarnación, la celebración de Tanabata dejó a todos con el corazón cálido.
El 26 de mayo, los papás de la Comisión Directiva de la Asociación Japonesa de Encarnación, ha agasajado a todas las madres con un rico asado y regalos para ellas. Además disfrutaron jugando al Bingo con interesantes premios.
El pasado 5 de mayo en la Asociación Japonesa de Encarnación se unieron dos actividades: el «Kodomo no Hi» o el Día del Niño en Japón y el «Undoukai».
A pesar de la lluvia que desafió los planes originales, el espíritu festivo no se vio mermado, y el evento fue trasladado al acogedor polideportivo, en donde la comunidad pudo disfrutar de un día memorable de muchas diversiones y competencias.
El Undoukai, un evento tradicional japonés que celebra la salud y la felicidad de los niños a través de actividades deportivas y recreativas, cautivó tanto a los pequeños como a los socios participantes. Desde emocionantes carreras de mordisco de pan hasta desafiantes carreras de obstáculos y varios juegos más.
Sin duda, este día quedará grabada en la memoria de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte de ella, creando recuerdos, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad así como su Identidad nikkei paraguayo japonesa.
El 21 de abril, la Asociación Japonesa de Encarnación fue el escenario del emocionante Encuentro de Adultos Mayores, con la presencia del Cónsul del Japón en Encarnación.
El día estuvo repleto de actividades que incluyeron el almuerzo, karaoke, danzas tradicionales y una enriquecedora exposición sobre la salud a cargo del voluntario de la JICA, el Sr. Takada, quién ha aportado una información valiosa sobre prácticas saludables y mejorar el bienestar físico y mental de los adultos mayores.
Esta actividad no solo ofrecieron entretenimiento, sino que también fomentaron la integración entre los asistentes y para otros el reencuentro con amigos con quienes tuvieron las vivencias como primeros inmigrantes.
La organización estuvo a cargo de la Comisión Directiva, con el apoyo de las señoras voluntarias y jóvenes de la Asociación Japonesa.
El 16 de marzo se realizó la tradicional y esperada fiesta de NATSUMATSURI. Exitosa concurrencia de la gente que disfrutaron de la tradicional gastronomía y baile japonés.
Del 4 al 8 de marzo, los alumnos de la Escuela Japonesa festejaron el «Día de las Niñas». Disfrutaron de la vestimenta del yukata y los dulces tradicionales.
Actividad infaltable de integración entre todos los alumnos y padres de Nihongogakko. Se ha servido una rica merienda servida por la Comisión de padres.
Después de la limpieza general de todos los grados a cargo de la Comisión de Padres, Profesores y alumnos iniciaron las clases del idioma japonés.
En la Ceremonia de Apertura dieron las palabras de bienvenida el presidente de la Asociación Japonesa de Encarnación, el Sr. MAKOTO NISHIOEDA y el Director KO YAMADA.
Fueron entregados menciones a los alumnos destacados quienes participaron del Concurso de Caligrafía y Pintura.
Participaron los nuevos alumnos del Jardín de Infantes, la primaria y secundaria, acompañados de sus respectivos padres.